El
directorio de TRENT, integrado por Sergio Rivas, director comercial; Felipe Alvarado,
CEO y Eduardo Alvarado, director técnico.
La compañía busca convertirse en un socio estratégico para sus clientes, pero sin descuidar a sus colaboradores
Confianza, seguridad, asesoría especializada y tecnología en productos y servicios para el mercado de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en Chile es la propuesta de valor de TRENT, empresa que durante sus 22 años de existencia ha apostado a convertirse en un socio estratégico para sus clientes, con quienes ha buscado construir relaciones de largo plazo.
“Las empresas que confían en TRENT son aquellas que están conscientes de que trabajar en este rubro es una tremenda responsabilidad y, por tanto, necesitan crecer con un aliado estratégico que les entregue confianza y seguridad a través de una correcta asesoría técnica y entrega oportuna de una amplia oferta de productos de clase mundial. Estas empresas, por lo general, son las que privilegian construir relaciones de largo plazo y de mutuo apoyo”, afirma Felipe Alvarado, CEO de TRENT.
Consciente del rol que juega en el mercado y de la necesidad de aumentar la confiabilidad de los sistemas eléctricos que construyen, operan y/o mantienen sus clientes, TRENT tiene permanente contacto con los principales fabricantes de productos para los sistemas eléctricos y sus colaboradores están constantemente capacitándose en las nuevas tecnologías y soluciones integrales.
Es que, añade el ejecutivo, “al término del día, cada uno de nosotros somos usuarios finales de la energía eléctrica, por lo tanto, aspiramos a aportar para que los clientes que poseen la responsabilidad de generar, transportar y distribuirla lo puedan hacer de la mejor forma posible”.
SOSTENIBILIDAD
Pero, en un escenario en permanente cambio, TRENT sabe que su responsabilidad va más allá de comercializar un producto, por lo que también ha impulsado buenas prácticas sociales y medioambientalmente amigables.
“Buscamos superarnos día a día, trabajando arduamente en mejorar continuamente en lo que hacemos. Fomentamos ese espíritu que nos impulsa a seguir siendo curiosos y creativos para liderar, trabajar en equipo y proponer soluciones que generen valor a nuestra sociedad”, dice Felipe Alvarado.
Es por ello que desarrollan lo que han denominado “Humanidad de Punta”, que busca que cada persona en la organización logre un desarrollo integral, con miras a que alcance su máximo potencial y logre su plena felicidad.
En este sentido, han desarrollado un programa de formación de líderes y colaboradores en temas de humanidad, jornadas de apoyo emocional y están implementando un modelo de liderazgo y generación de confianza basado en la Teoría U, creada por el profesor Otto Scharmer, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
“Sabemos que esto es lo que garantizará el mejor servicio a nuestros clientes y el éxito de la empresa en el largo plazo”, añade.
En materia medioambiental y dada la contingencia climática que afecta al mundo, TRENT ha adoptado una política de descarbonización con la que busca ser carbono neutral a 2030.
“Por esto, estamos integrando a nuestra cadena de valor productos, tecnología y procesos con baja emisión de gases de efecto invernadero y así cumplir con las demandas ambientales, y apoyar a nuestros clientes y proveedores en los desafíos ambientales que ellos también se han propuesto”, afirma.